El cribado neonatal permite la detección temprana de la atrofia muscular espinal (AME), reduciendo el tiempo de inicio de tratamiento antes de que los síntomas aparezcan2,3
Los programas de cribado neonatal para AME tienen un enorme potencial para:
Identificar a los niños afectados en una etapa presintomática2
Permitir el inicio del tratamiento presintomático2
Reducir el daño neuronal irreversible de la función motora2
Aumentar coste-beneficio de los tratamientos y reducir sustancialmente el coste de las medidas de soporte3,4
La comunidad de la AME apoya y aboga por la implantación generalizada del cribado neonatal1,5
SMA Europe ha establecido la alianza europea para el cribado neonatal de la AME con el propósito de abogar por su implantación generalizada1
Casi 8 de cada 10 miembros de la comunidad de la AME y población general están de acuerdo con el cribado neonatal de esta patología5
Los programas piloto de cribado neonatal han identificado con precisión a pacientes con AME presintomática en todo el mundo3,6-10
Preste atención a las señales de alerta de la AME3
Si sospecha que se trata de AME, actúe inmediatamente2
Derive urgentemente a un neuropediatra5,6
Derive urgentemente a un neuropediatra5,6
La AME cumple todos los criterios establecidos de Wilson & Jungner, utilizados para evaluar si una enfermedad debería ser incluida en los programas de cribado neonatal
El cribado neonatal de la AME debería estar disponible para todos los bebés en Europa
La existencia de intervenciones terapéuticas que son eficaces en estados presintomáticos o tempranos de la enfermedad crea la necesidad de concienciación, diagnóstico precoz y consideración de programas de cribado neonatal11
Referencias y notas a pie de página